La toma de decisiones basada en datos cambia por completo los resultados de cualquier operación, ya que se realiza de manera consciente en base a información y hechos que posibilitan un alto nivel de asertividad.
Esta experiencia de líderes y gerentes necesita ser valorada y reconocida como un diferencial, sin embargo, no es suficiente para garantizar el éxito de las operaciones.
No se puede ignorar que en los últimos años se han producido grandes cambios en el mercado, como:
- La competencia aumentó.
- Los márgenes de beneficio cayeron,
- Las demandas del mercado han aumentado.
En el sector de ventas, por ejemplo, es fundamental conocer el mercado, porque según la frase del padre de la gerencia, Peter Drucker:
“La única fuente de ganancias es el cliente”.
Según Drucker, no hay forma de obtener ganancias sin conocer el mercado y a los consumidores que pueden adquirir los productos y servicios que ofrece la empresa.
En este post, presentaremos la importancia de la toma de decisiones apoyada en datos. ¡Sigue leyendo y descubre más al respecto!
¿Cómo funciona la toma de decisiones basada en datos?
La toma de decisiones basada en datos ayuda a tu empresa a saber:
- cuando comprar,
- qué comprar,
- cuánto invertir,
- cuáles son las preferencias del mercado,
- que producir,
- qué precio aplicar, etc.
Todas las acciones estratégicas deben basarse en datos fiables del mercado para convertirse en información que pueda colaborar en la definición de los mejores caminos a ser tomados por la empresa.
A partir de investigaciones es posible analizar el mercado, medir riesgos y decidir la mejor opción.
¿Cuál es la importancia de aplicar una estrategia basada en datos?
Una estrategia basada en datos evita que decisiones sean tomadas de forma equivocada.
Desde el momento en que dispones de información de calidad, puedes evitar:
- falta de productos,
- mercancías detenidas en stock,
- acciones de marketing con baja tasa de retorno,
- definición de promociones que no atraen a los consumidores,
- inversiones equivocadas.
En consecuencia, es posible reducir costos, evitar el desgaste y mejorar la rentabilidad de la operación.
Desafortunadamente, hay muchas decisiones precipitadas y equivocadas por parte de algunas empresas cuando invierten grandes sumas en lanzar productos y servicios que no tienen éxito.
Estos errores estratégicos llevan a serios problemas operativos y financieros, ya que, luego de darse cuenta del error cometido, es necesario una reestruturación para corregir el rumbo.
El papel de las investigaciones de mercado en la toma de decisiones basada en datos.
“El objetivo del marketing es conocer y entender tan bien al consumidor que el producto o servicio le quede bien y se venda solo.” (Peter Drucker)
No hay manera de alcanzar este nivel de excelencia sin confiar en investigaciones de mercado.
A través de una investigación es posible saber qué es lo que efectivamente quiere el mercado y cuándo esta acción puede ser más efectiva.
Contar con una empresa especializada en estudios de mercado es la mejor manera de tomar decisiones basadas en datos.
Para ello, vale la pena conocer MERCOPLUS Latam, una empresa con 26 años de experiencia que sabe exactamente qué hacer para orientar para tomar las mejores decisiones.
Mirá nuestra web, ¡Conocé nuestra oferta de servicios y pregúntanos cómo podemos colaborar para orientarte en la toma de decisiones!