No hay forma de alcanzar un objetivo determinado cuando no sabes lo que quieres. En este punto, es fundamental elaborar un buen briefing.
Seguramente, ya te habrás topado con alguien que sabe que la situación necesita ser modificada o que alguna acción necesita mejorar, pero no tiene la menor idea de qué se debe hacer al respecto.
Esta es la primera señal y el despertar de la necesidad hacia alguna acción.
Para conseguir realizar una investigación de mercado que apunte soluciones efectivas al problema inicial, es necesario conocer la situación actual de la empresa en relación al tema a evaluar y a dónde pretende llegar, es decir, cuáles son sus objetivos a alcanzar.
A continuación presentamos el briefing para una búsqueda exitosa. ¡Sigue leyendo y conocé detalles sobre este tema!
¿Qué es un briefing en investigaciones de mercado?
El briefing de investigación consiste en recopilar información básica donde quede claro para todos los involucrados cuál es el punto de partida y hacia dónde se quiere llegar.
Es, por tanto, un documento que presenta un resumen de información preliminar para el desarrollo de un proyecto de investigación, como por ejemplo:
- qué hace la empresa
- cuáles son sus productos y servicios,
- cuál es su competencia,
- cuál es el problema al que se enfrenta o necesita resolver,
- cuáles son los objetivos a alcanzar.
El desarrollo de este material involucra acciones que permitan a los líderes empresariales reflexionar sobre la empresa, lo que sin duda es muy positivo para el alineamiento de objetivos a alcanzar.
¿Cuál es la importancia de un buen briefing para el éxito de una investigación de mercado?
Es a través del briefing que se puede realizar una investigación exitosa, pues de su desarrollo se obtiene la integración, enfoque y compromiso de todos los involucrados en el proceso. Se ordena la línea de pensamiento y comprensión de la situación actual y los objetivos son conocidos por todos.
Como resultado, el proyecto se lleva a cabo de forma más ágil y los resultados se aprovechan mejor, porque todos los estudios posteriores a la investigación se centran en la realidad y los objetivos iniciales de la empresa.
Entiende la estructura y los puntos que no pueden faltar en un briefing
Como hemos visto, el briefing es el documento original que presenta datos importantes que deben conocerse de la empresa que realizará la investigación y, al mismo tiempo, define y alinea la información con todos los involucrados en el proyecto.
Para ello, los siguientes puntos deben formar parte de este documento:
Histórico
Es una presentación de cómo funciona el mercado y cómo opera en él la empresa contratante.
En este punto, es importante comprender la marca, los productos y servicios disponibles para los consumidores y cómo opera la competencia.
Objetivos da investigación
¿Cuál fue el problema o necesidad que despertó el interés de la empresa en desarrollar el proyecto de investigación?
Esta respuesta debe presentar lo que se quiere obtener después de realizar el trabajo y claramente lo que la investigación necesita responder.
Padrón de acción
Luego del trabajo de investigación realizado, ver qué acciones tomará la empresa contratante.
Cuestiones específicas de investigación
Dentro de la investigación, cuáles son las informaciones específicas que se desean obtener para que una acción sea tomada.
Como ejemplo, ¿cuál precio el consumidor está dispuesto a pagar por determinado producto?
Público-objetivo
El briefing también deberá responder cuál es el perfil del público-objetivo que se debe abordar al realizar la investigación.
Áreas geográficas
Definición de las ciudades o regiones en que se debe realizar la investigación.
Limitaciones de plazo y costos
Finalmente, el documento debe dejar en claro cuáles son las expectativas de plazo para llevar a cabo la investigación y cuál es el presupuesto de inversión definido para el proyecto.
Con esta información en la mano, se facilita todo el trabajo y se garantiza el éxito del proyecto.
Ahora que sabes más sobre la importancia del briefing para una investigación exitosa, aprovecha para conocer el MERCOPLUS Latam, la empresa imprescindible a la hora de pensar en un estudio de mercado.
MERCOPLUS Latam es reconocida por saber escuchar al cliente y sus necesidades, porque sabe que es esencial esta etapa para luego entregar recomendaciones funcionales al problema.